Debate: Discusión grupal e informal sobre un determinado tema, cuya duración no excede los 60 minutos, realizada con la asistencia de un coordinador que ordena las disertaciones y modera. Para que esta clase de reuniones resulte productiva, se sugiere trabajar con grupos pequeños de no más de 15 personas.
Delegados: Personas registradas para el evento como representantes o asistentes a las sesiones del congreso.
Derechos de Inscripción: Monto que se paga para participar en un congreso o convención.
Desayuno de Trabajo: Cita a primera hora de la mañana de un grupo de personas que se reúne a analizar un tema predeterminado. Su extensión puede alcanzar las dos horas. La dinámica consiste en intercambiar ideas, dirigidas por un moderador, mientras se disfruta de un desayuno; es decir, es un trabajo en equipo distendido.
Disertante: Persona que expone sobre un tema determinado, por ser experto o idóneo en una materia.
Estrado: Es el sitio de honor en un salón de actos, que generalmente es una mesa y que siempre debe ubicarse en un lugar elevado del nivel del piso. También se llama de esta forma a la tarima cubierta con alfombra sobre la cual se pone el trono real o la mesa presidencial en actos solemnes.
Evento: La segunda acepción de este sustantivo se utiliza para designar un hecho imprevisto o que puede llegar a suceder. Pero, debido a la dinámica del idioma, este término se emplea para denominar genéricamente todo tipo de reunión, incluidas las exposiciones y los encuentros, haciendo uso de su primera y amplia acepción de esta controvertida palabra que es suceso, acontecimiento.
Excursionista: Todo visitante cuya estadía sea inferior a 24 horas, sin incluir pernoctación en el lugar visitado.
Exposición: Muestra en la que se busca exhibir el grado de desarrollo tecnológico y productivo alcanzado por un país o sector del mercado. Puede ser comercial o temática.
Exposición Científica: Muestra de materiales, normalmente científicos, acompañados por estudios.
Expositor: Persona o entidad que concurre a una exposición pública o privada con objetos o servicios de su propiedad o industria. En congresos o convenciones, se denomina expositor a aquella persona que interpreta, expone o declara una oratoria.
Foro: Todo tipo de oratoria sobre un tema en el que participan todos los presentes. Generalmente, constituye la parte final de un simposio o una mesa redonda. Está dirigido por un coordinador, que permite la libre expresión de ideas, supervisando las intervenciones y los tiempos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario