domingo, 22 de noviembre de 2009

Gacetilla o comunicado de prensa

Una gacetilla es un mensaje breve por escrito, que comunica una novedad con lenguaje y criterio periodísticos; esto significa que su redacción es objetiva y que los hechos son comprobables. Se puede enviar de diversas maneras, de acuerdo con el estilo de cada medio o periodista, aunque en general se hace vía mail.
La estructura de la gacetilla responde en forma concisa, en primera instancia, qué sucede, dónde, quiénes están involucrados y cuando, y en segunda instancia, cómo, por qué y para qué. Comienza con la fecha, el título de la información debajo de la leyenda “Gacetilla de prensa”, el copete (resumen de dos líneas) y la información. No debe ocupar más que una carilla, preferentemente, y se imprime en hoja blanca tamaño A4, con membrete de la empresa u organización. Por lo general, se escriben 25 líneas por hoja a doble interlineado, y no se subrayan las frases más importantes ni se usa negrita o mayúscula para resaltarlas, ya que quedará a criterio del periodista considerar lo que es relevante. Se utilizan frases cortas y se escribe en tercera persona. Siempre deben llevar una firma, con la aclaración que permita identificar al emisor, o bien al pie de página, en un recuadro, la información del contacto (nombre y apellido, cargo, teléfono fijo, celular y e-mail) para cualquier consulta o pedido de información adicional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario