Glosario
Aforos: Forma de distribuir los comensales dentro de un recinto o salón.
Aperitivo: Bebida o pequeña cantidad de alimento que se toma antes de las comidas principales para estimular el apetito.
Après diner: Después de cenar.
Bajativo: Copa de licor que se toma después de las comidas.
Barman: Encargado de preparar y servir bebidas alcohólicas en un bar.
Bistro: Pequeño establecimiento o restaurante donde se sirve café y comidas a precios económicos.
Blonda: Pequeña servilleta en encaje de seda propia para guarniciones.
Break: Pausa que se realiza durante un evento.
Brigada: Equipo de trabajo de un restaurante o salón gastronómico.
Brunch: Comida que se realiza por la mañana entre el desayuno y el almuerzo y que combina elementos de ambos.
Brut: Término utilizado para definir un champagne o vino espumante con muy poco azúcar residual.
Buffet: Comida compuesta de alimentos calientes y fríos, expuestos a la vez en una mesa para que los comensales se sirvan solos.
Campana: Instrumento metálico, generalmente en forma de copa invertida, que sirve para tapar y mantener la comida para ser servida.
Cata: Porción de algo bebible o comida que se prueba.
Chef: Jefe de cocina.
Cocktail: Combinación de bebidas alcohólicas.
Coffee Break: Pausa para un café.
Comanda: Listado de pedidos que el cliente realiza al servicio y éste entrega a la cocina.
Comida gourmet: Comida refinada o sofisticada.
Comís: Aprendiz de camarero.
Desbarazar: Desocupar el lugar donde se ha trabajado o comido, colocando cada cosa en su lugar habitual.
Entremeses: Cualquiera de los platos ligeros que se ponen en la mesa para picar antes de servir la comida.
Fajinar: Limpiar y desinfectar con alcohol o con un bactericida específico copas, vasos y otros.
Farmacias: Muebles donde se deposita vajilla, aderezos, servilletas y otros elementos que componen una mesa, sirven como apoyo dentro del salón.
Frapera: Recipiente, balde para el hielo.
Garçon: Camarero.
Gueridón: Mesa de servicio móvil o carrito auxiliar para el servicio de salón.
Isla: Espacio que se diferencia claramente de lo que lo rodea.
Maître: Jefe de comedor de un hotel o restaurante.
Management: Manejo o gerencia del establecimiento y su personal.
Marcar: Poner una marca que permita distinguir a los comensales y su posición en la mesa. También se usa para indicar los recambios de cubiertos en las mesas.
Maridaje: Unión armónica entre la comida y el vino.
Mise en place: Preparar todos los elementos para usarlos.
Posnet: Terminal de captura electrónica de datos de tarjetas de débito y crédito.
Precedencia: Circunstancia de preceder, tener más importancia.
Réchaud: Recipiente de acero inoxidable que mantiene la comida caliente.
Runners: Encargado de llevar los platos a las mesas.
Sommelier: Encargado del servicio de vinos y licores en un restaurante.
Trinchar: Cortar en trozos una vianda para servirla.
Vernissage: Inauguración.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario